INFORME SELFIE
LIDERAZGO: En el centro se destaca que tanto el profesorado como el equipo directivo tienen el conocimiento de las estrategias que se están llevando a cabo para fomentar el uso de la tecnología digital en el proceso de enseñanza aprendizaje.
INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPOS: Tanto alumnado, profesorado, como equipo directivo consideran que las herramientas y soportes son los adecuados.
DESARROLLO PROFESIONAL: Equipo directivo y profesorado destacan la necesidad de una formación continuada en esta materia. El equipo directivo recalca además la necesidad de compartir las experiencias educativas entre el profesorado que posibilite el enriquecimiento y la coordinación de estrategias.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: Hay un consenso de los tres sectores analizados en la utilidad de las herramientas digitales dentro del proceso de enseñanza aprendizaje. El profesorado destaca además la utilidad de la formación online, la necesidad de colaboración con el alumnado y la creación de un banco de recursos digitales que faciliten tanto la globalización de los contenidos como la evaluación de los mismos.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL ALUMNADO: Existen diferencias de apreciación entre el profesorado, el equipo directivo y el alumnado en cuanto a la competencia digital de los/las primeros. El profesorado destaca las carencias del alumnado en la utilización de las herramientas digitales en tareas académicas competenciales.
A la vista de los resultados se podrían plantear en el centro unos objetivos a corto-medio plazo que serían:
- Consensuar con el resto de docentes necesidades específicas para su práctica educativa.
- Crear portafolios digitales para que los maestros puedan compartir sus experiencias de aula.
- Formar a los estudiantes en herramientas digitales que precise para sus tareas académicas.
- Formar a los docentes en herramientas TIC.
Comentarios
Publicar un comentario